Es Licenciada en Terapia Física, Maestra en Ciencias de la Salud y candidata a Especialista en Salud Pública en la Universidad Autónoma del Estado de México. Responsable del área de Fisioterapia itinerante en estancias infantiles y jardines de niños de la Subdirección de Administración de Centros Educativos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), profesora y tutora académica en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México y beneficiaria del “Programa investigadoras e investigadores COMECyT” (Promoción 2024-2025) del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.
Con línea de aplicación del conocimiento en Bioética, salud mental y sociedad; ha realizado investigación en temas de salud mental, desarrollo de habilidades blandas y educación en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Pertenece a la Asociación Mexicana de Fisioterapia (AMEFI) y a la Asociación Mexicana de Fisioterapia en Salud Mental (AMEFISAM). Durante los últimos años ha trabajado en la implementación de programas de fisioterapia en entornos educativos con perspectiva biopsicosocial.