Ismael Jiménez Estrada
Colaborador
REDES SOCIALES
BIOGRAFÍA

Biólogo por parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM (1978), Maestro en Ciencias (1983) y Doctor en Ciencias (1987) en la especialidad de Fisiología y Biofísica del CINVESTAV, IPN. En la actualidad fungo como Investigador CINVESTAV "3C" en el Depto. de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del CINVESTAV, IPN y soy Investigador Nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Mis intereses académicos se orientan al análisis de la organización funcional de la médula espinal (sensorial y motora) y como ésta puede verse afectada por una inadecuada alimentación (desnutrición u obesidad) desde estadios perinatales hasta el adulto, así como por lesiones espinales o de núcleos supraespinales (ganglios basales, hipocampo, corteza motora, etc) o bien, por enfermedades neurodegenerativas.

De nuestras observaciones experimentales, he publicado 91 artículos originales de investigación (publicados en revistas indexadas) y cuento con 10 artículos publicados en revistas de divulgación nacional, 9 Capítulos en libros nacionales y 6 Capítulos en libros internacionales, así como un 1 libro electrónico. Asimismo, tengo 177 Resúmenes de participación en congresos nacionales y 116 Resúmenes de participación en congresos internacionales. He dirigido 17 tesis de Licenciatura (2 en curso), 6 tesis de Maestría en Ciencias y 12 tesis de Doctorado en Ciencias (5 en curso) y he contado con 4 Estudiantes de posdoctorado. También he organizado 13 simposios, conferencias y/o congresos científicos de prestigio nacional y/o internacional y he participado como evaluador de proyectos de CONACyT (1998 a la fecha) y como miembro de Comités Evaluadores de proyectos de Investigación en Ciencias Naturales del CONACyT (1995-1997 y 2023) y del SNI 2024. Así mismo, soy Tutor externo del Postgrado en Ciencias Biomédicas del Instituto de Fisiología Celular, UNAM (1998- a la fecha), así como del Posgrado del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala. También soy miembro activo de distintas asociaciones científicas nacionales e internacionales, como la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, AC. La Academia Mexicana de Ciencias y la Society for Neuroscience de E.U.A.