Revista Physios se enorgullece de ser un canal de comunicación que contribuye a difundir los logros de las instituciones de educación superior y de su comunidad. En esta edición, reflejamos el impacto positivo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en todos los ámbitos de la vida académica y social, en una era en la que la ciencia, la educación y la equidad son más necesarias que nunca.
La BUAP ha marcado un hito en su historia con el liderazgo de la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, la primera mujer rectora en los más de 400 años de existencia de la universidad. Su gestión, que concluye en octubre próximo, ha sido testigo de una transformación profunda en todos los niveles: académico, social y cultural.
Bajo la dirección de la doctora Cedillo, la universidad ha dado un paso firme hacia la consolidación de una política de inclusión, diversidad y apoyo integral.
Además, la BUAP ha sido también un referente en cuanto a liderazgo inclusivo, marcando un precedente con la llegada de la doctora Cedillo a la Rectoría, en un momento clave en la historia de México, donde por primera vez una mujer, la doctora Claudia Sheinbaum, lidera la nación. La paridad de género, impulsada por el liderazgo de estas figuras, refleja el progreso hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres no solo son protagonistas, sino también arquitectas del cambio.
Dentro de la comunidad de la BUAP, se encuentra una rica pluralidad de voces, reflejadas en los artículos y contribuciones que acompañan esta edición donde investigadores, estudiantes y docentes comparten sus perspectivas y avances en sus respectivos campos.
Esta edición de Revista Physios no solo celebra los avances y logros de la BUAP, sino que también refleja cómo la institución ha sido un motor clave para el desarrollo académico, científico y humano en Puebla y más allá.