Este 5 de septiembre se desarrolló el Concurso Estatal de Ensayo y Narrativa Científica "Contar la Ciencia con Humanismo", convocado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (Secihti).
Con la participación de 61 escritores divididos, en siete mesas, el concurso invitó a explorar el diálogo entre la ciencia y el humanismo para analizar y relatar cómo esta unión ha moldeado la sociedad e impulsado a los grandes avances del conocimiento.
La doctora Celina Peña Guzmán, directora de la Secihti, presidió el certamen donde se abordaron las siguientes temáticas: Sostenibilidad medioambiental y salud humana; Ciencia, tecnología y transformación social; Patrimonio, ética e innovación responsable, así como Humanismo para la transformación.
Los participantes entregaron previamente su documentación y textos para presentarlos este día en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, donde contaron con un lapso de hasta 15 minutos para su exposición.
Se consideraron los criterios de originalidad y aporte al conocimiento, coherencia lógica y narrativa, además de la calidad técnica y lingüística de la redacción, así como la calidad en la exposición del proyecto.
El jurado estuvo conformado por cinco investigadores y académicos de diferentes disciplinas.
Además, a los premiados se les otorgará un estímulo económico: primer lugar, 10 mil pesos; segundo lugar, 8 mil pesos y tercer lugar, 6 mil pesos, aunado a la difusión digital de las Memorias del concurso, entre otros beneficios.