Fotos: Anel Esgua / Esimagen.mx
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques del estado de Puebla, compartió los esfuerzos realizados para conservar y promover el uso de los parques públicos. El 6 de junio, en coordinación con PepsiCo, llevaron a cabo una jornada de limpieza en el Paseo del Río del Parque Metropolitano, logrando la participación de 60 personas que también recolectaron más de 30 mil tapitas plásticas.
"Este esfuerzo refleja la visión ambientalista de nuestro gobernador Alejandro Armenta", expresó Talavera, destacando que estas actividades son esenciales para mantener estos espacios en óptimas condiciones y reforzar la conexión de los ciudadanos con su entorno.
La directora explicó que la operación de parques y convenciones es un organismo público descentralizado encargado de la administración, mantenimiento y promoción de 353.7 hectáreas de áreas verdes en el estado. Esto incluye parques icónicos como el Metropolitano, el Parque Ecológico, el Parque del Arte y Flor del Bosque, un destino turístico de gran atractivo.
“El mantenimiento de los parques no solo es importante para el entretenimiento y la convivencia familiar, sino que también impacta en la percepción ciudadana. Un parque bien cuidado habla de un gobierno que trabaja, mientras que uno descuidado transmite lo contrario”, enfatizó Talavera.
Además, destacó la amplia oferta de actividades gratuitas en los parques, desde tirolesas hasta lagos y cabañas. Talavera invitó a los ciudadanos a aprovechar estos espacios: "Si un sábado o domingo no saben qué hacer, visiten nuestros parques, tendrán una experiencia increíble".
Talavera subrayó la importancia de los eventos organizados por Convenciones y Parques, como el Festival Navideño y la Feria de Puebla, que en su edición más reciente atrajo a 1.6 millones de visitantes. Estos eventos no solo promueven el turismo, sino que generan una significativa derrama económica para el estado.
En este sentido, mencionó la inversión de más de 750 millones de pesos en el Pasaporte Turístico, que incluye 160 eventos anuales. Entre ellos destacan festivales como Dreamfields y las celebraciones del 15 de septiembre. "Estamos posicionando a Puebla como un referente nacional y latinoamericano para la industria de reuniones y el turismo", afirmó.
El éxito en la operación de parques y convenciones no sería posible sin el trabajo del equipo operativo, conformado por jardineros, carpinteros y personal de mantenimiento. "Más de la mitad de nuestro equipo está en labores operativas, y gracias a ellos los parques están en buenas condiciones", señaló Talavera.
Finalmente, la directora extendió una invitación a los poblanos: "Vayan a nuestros parques, disfruten con sus familias y aprovechen los espacios que hemos rehabilitado para ustedes".