Revista Physios y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla invitan a investigadores e investigadoras a participar en el número especial dedicado al estudio de semiconductores: desde sus fundamentos físicos hasta sus aplicaciones emergentes en medicina, energía, telecomunicaciones, nanotecnología y más.
Recepción permanente de artículos
Queremos que el próximo número de la revista presente su trabajo a nuestros lectores. Por ello, invitamos a enviar artículos con redacción clara y accesible, evitando tecnicismos o explicándolos mediante notas al pie y ejemplos.
• Carta de presentación con el motivo de intención.
• Artículos originales y no publicados previamente (aplica únicamente para el texto de divulgación que explique y comunique su investigación).
• Título: máximo 10 palabras.
• Resumen: hasta 200 palabras.
• Tres palabras clave que describan la temática.
• Extensión: entre 900 y 1,500 palabras.
• Referencias: entre 5 y 15, en formato APA, 7ª edición.
• Hasta tres imágenes o ilustraciones, con pie de foto y referencia bibliográfica, acompañadas de carta responsiva que acredite propiedad o derechos de uso.
• Máximo tres autores por artículo.
• Carta declarando ausencia de conflicto de intereses.
• Especificar institución o centro de investigación al que se pertenece.
• Semblanza breve de cada autor.
• Fotografía en fondo blanco y alta resolución (no se aceptarán imágenes borrosas o recortadas de otras fotos).
• Número ORCID (si se cuenta con él).
• Redes sociales (Facebook, X/Twitter, Instagram, TikTok, etc.).
• Número celular.
• Firmar carta de no plagio y autorización de publicación (se enviará previo a la publicación).
El envío de artículos se realizará a través del formulario 🔗 al hacer clic.
Una vez recibido el artículo:
1. Pasará a revisión editorial.
2. Se podrán solicitar aclaraciones al autor o autoras.
3. Pasará al área de preprint para publicarse en www.physios.mx como parte del repositorio.
4. Será incluido en un número impreso de la revista.
• Publicación con DOI.
• Presencia en revista con ISSN.
• Creación de perfil académico con todas sus publicaciones en Physios.