Notas
por
Puebla da un paso histórico hacia la electromovilidad con la compra de autobuses eléctricos 100% mexicanos
18
de
August
de
2025
NUESTRAS REDES SOCIALES

Fotos: Daniela Portillo/Esimagen.mx

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que el próximo año la administración estatal adquirirá 20 unidades del primer autobús eléctrico 100% mexicano, Taruk, desarrollado por MegaFlux en alianza con DINA, el entonces Conahcyt, ahora Secihti, y la UNAM. Con esta acción, Puebla se consolida como referente en electromovilidad y turismo comunitario.

Cada unidad tiene un costo de 6 millones de pesos y capacidad para 65 pasajeros, con una autonomía de 350 kilómetros tras dos horas de carga. Los vehículos, cuyo nombre significa “correcaminos” en idioma Yaqui, están conectados en tiempo real a la nube para mostrar rutas y ocupación.

“Vamos a desarrollar otros pueblos turísticos que son importantes, le vamos a dar atención al turismo local para que quien quiera llegue a Izúcar o a Epatlán o a San Carlos y de San Carlos se vaya a comer el mejor pozole del universo”, expresó el mandatario, al explicar que las rutas incluirán municipios con vocación turística que no son considerados Pueblos Mágicos.

El gobernador destacó que esta estrategia, coordinada con la Secretaría de Desarrollo Turístico y la Secretaría de Bienestar, busca fortalecer la economía local a través de polos turísticos comunitarios. Subrayó que, a diferencia de los Pueblos Mágicos que ya tienen alta demanda, estas rutas ampliarán la oferta cultural y gastronómica de la entidad.

La empresa MegaFlux informó que los Taruk fueron diseñados y fabricados en México, sin licencias extranjeras, con el tren motriz y componentes principales producidos en Iztapalapa y su ensamblaje en Ciudad Sahagún, Hidalgo. La incorporación de estas unidades permitirá reducir la dependencia tecnológica del exterior y avanzar hacia la soberanía nacional en electromovilidad.

ULTIMOS ARTICULOS