
Google instalará en Puebla su primer laboratorio de Inteligencia Artificial en México, anunció la secretaria de Ciencia y Tecnología, Celina Peña Guzmán. El proyecto, que arrancará en enero de 2026, busca posicionar al estado como líder en innovación tecnológica y generar oportunidades laborales para jóvenes especializados en el sector.
La funcionaria destacó que el acuerdo con la compañía estadounidense se concretó tras diversas reuniones y fue confirmado por Manuel Tierno, gerente comercial de Google Cloud, durante el evento Tech Capital. Aunque aún no se precisan el monto de inversión ni la ubicación exacta, se prevé que el laboratorio se establezca en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, en San José Chiapa, dentro del Polo de Desarrollo para el Bienestar del gobierno federal.
El gobernador Alejandro Armenta Mier resaltó que este proyecto consolida a Puebla como un centro de investigación e innovación con vínculos internacionales, fortalecidos por convenios con universidades europeas, Silicon Valley y empresas como Volkswagen.
En tanto, el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, confirmó la viabilidad del Polo de Bienestar tras una inversión de 600 millones de pesos en una subestación eléctrica con 40 % de avance, que garantizará el suministro de 60 MVA para empresas de alto consumo energético. Su conclusión está prevista para febrero de 2026.
El 18 de noviembre se ofrecerá una rueda de prensa en San José Chiapa para presentar el proyecto de inversión privada vinculado con este nuevo polo industrial, que busca aprovechar la infraestructura existente y diversificar la actividad tecnológica del estado.