Actualidad
por
Reconocen a estudiantes de doctorado de la BUAP en reunión de la Camelice
9
de
August
de
2025
NUESTRAS REDES SOCIALES

Durante la XLVII Reunión Anual del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia (Camelice), efectuado del 5 al 9 de agosto en la Ciudad de México, los estudiantes de doctorado Salvador Hernández Alvarado y Rubén Castillo, bajo la dirección de la doctora María del Carmen Cortés Sánchez y el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, recibieron el primer y segundo lugar en ciencia básica.

Sus directores, la doctora Cortés Sánchez cuenta con amplia trayectoria en las líneas de investigación en Neurofisiología de la conducta, Trastornos del sueño y Epilepsia; mientras que el doctor Eguibar Cuenca es responsable del Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y C. Motor, es parte del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En el laboratorio, donde la doctora Cortés también se desempeña, se analiza de manera detallada conductas animales como son: la locomoción, el apareamiento, la conducta maternal, el sueño, los reflejos de inmovilidad, el aseo y el bostezo entre otras; en grupos de ratas seleccionadas genéticamente. Estos estudios se hacen mediante registros electrofisiológicos, o farmacología conductual, para cuantificar la actividad eléctrica cerebral o el cambio funcional del cerebro medido a través de la expresión conductual.

Asimismo, se estudian animales con alteraciones de la mielina, los cuales muestran alteraciones de su conducta motora y del ciclo sueño-vigilia lo que se correlaciona con varias enfermedades humanas como son la esclerosis múltiple, la de Pelizaeous-Merzbacher y otras adrenoleucodistrofias, así como los trastornos del sueño, el síndrome de hiperactividad con déficit de la atención o el de obsesión-compulsión en humanos.

La Camelice tiene como visión asegurar que los profesionales de la salud, pacientes y sus cuidadores, gobierno y el público en general tengan los recursos académicos y de investigación que son esenciales para el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de personas con epilepsia.

ULTIMOS ARTICULOS