Notas
por
SECIHTI y UPAEP fortalecen seguridad con investigación sísmica tras conmemoración de sismos
19
de
September
de
2025
NUESTRAS REDES SOCIALES

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) encabezaron una conferencia de prensa en el marco del 40° aniversario del sismo de 1985 y 8° del de 2017. Especialistas coincidieron en que la investigación científica sísmica reduce pérdidas humanas y materiales en México, país donde ocurren 80 temblores diarios en promedio.

El encuentro estableció tres ejes de acción: actualización normativa mediante datos científicos de redes interuniversitarias, fortalecimiento de la cultura de prevención con educación permanente y simulacros formales, y promoción de corresponsabilidad ciudadana en mantenimiento estructural de edificaciones.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, enfatizó que "la prevención es la mejor inversión. No basta recordar cada 19 de septiembre, debemos educar permanentemente y ampliar participación en simulacros. La ciencia aplicada a la ingeniería civil salva vidas". Bajo esta visión, el gobierno de Puebla trabaja Por Amor a Puebla en la transformación de la seguridad estructural.

El director de la Facultad de Ingeniería Civil de la UPAEP, Pedro Díaz Bermúdez, destacó que la institución consolida su liderazgo en ingeniería sísmica con inteligencia artificial para estimar peligro sísmico y evaluación de vulnerabilidad estructural con sensores especializados.

Los investigadores de la UPAEP, Eduardo Ismael Hernández y Gerardo López Arciga, detallaron que el verdadero riesgo radica en la vulnerabilidad de edificaciones mal diseñadas. López Arciga recalcó que la memoria social se desvanece, pero la prevención debe ser constante. “Desde los noventa contribuimos con datos que actualizan reglamentos".

El vocal del Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla, Jorge Rubén Peniche Reynoso,  añadió que "nos organizamos en comités especializados para integrar esfuerzos con instituciones y consolidar seguridad estructural. La UPAEP es referente regional en formación de profesionales con visión social".

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, garantiza seguridad comunitaria mediante alianzas académicas que Piensan en Grande, para transformar conocimiento científico en resiliencia práctica.

El evento contó con la presencia de diversos medios de comunicación del estado de Puebla.

ULTIMOS ARTICULOS