Fotos: Daniela Portillo / ESIMAGEN.MX
La nueva Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación será presidida por Celina Peña Guzmán, informó el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta.
Durante conferencia de prensa el mandatario electo dio a conocer a nuevos perfiles que formarán parte de su gabinete.
Para su gestión, Armenta Mier planteó la creación de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación, la cual suplirá al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep).
Celina Peña Guzmán cuenta en su formación académica con estudios en:
•Licenciada en Historia por la BUAP.
• Licenciada en Pedagogía por la Normal Superior de Tulancingo, Luis Donaldo Colosio
• Maestra en Ciencias Sociales por la BUAP.
• Doctora en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE. Doctorado en Historia por la UNAM.
En su trayectoria, destaca por:
1. Coordinadora de los Colectivos por Amor a Puebla y Coordinadora de los Diálogos por la Transformación en Puebla.
2. Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.
3. Directora de estudios históricos del Comité Ejecutivo Conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla.
4. Directora de Turismo Municipal de la ciudad de Puebla.
5. Directora de la Revista Mirada Antropológica de la FFYL de la BUAP y la revista La Curul del Congreso del Estado de Puebla.
Peña Guzmán cuenta con diversos artículos publicados, tanto como autora y coautora en publicaciones arbitradas. Así como autora de libros y capítulos de libros.
Entre los más recientes se puede mencionar Frederick Stark Pearson y la Construcción de la Hidroeléctrica De Necaxa, que apareció en la revista SCRIPTA NOVA.
Así como La Hidroeléctrica de Necaxa y la Mexican Light y Power Co., Patrimonio Industrial en Riesgo, de 2011, que se publicó en Revista Labor & Engenho.
Además de Nacionalismo y Educación: La Reforma Educativa del 2006 En México y su Nueva Versión de la Independencia en los Libros de Texto de Educación Secundaria, que se publicó en la revista Historia Caribe.
Bajo los sellos editoriales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y El Serbal se encuentran sus más recientes publicaciones.
Peña Guzmán ha sido también profesora invitada del Master Sorbonne Pantheon Paris I Tpti Técnicas, Territotio y Patrimonio de la Industria.