CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Puebla se posiciona como un referente nacional e internacional en innovación tecnológica gracias al “Tech Capital Puebla Summit 2025”, encuentro que reunió a especialistas de talla global en inteligencia artificial, Internet de las Cosas y desarrollo digital. Respaldado por el Gobernador Alejandro Armenta y alineado a la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el evento fortaleció el compromiso de Puebla con un crecimiento tecnológico con sentido social.
Durante su participación, Alejandro Armenta subrayó que este tipo de foros representan un paso firme hacia la soberanía tecnológica, una de las metas prioritarias de su administración. “Lo que están haciendo los jóvenes y las universidades de Puebla es extraordinariamente importante”, expresó, al tiempo que refrendó el apoyo estatal a proyectos con impacto social, especialmente aquellos vinculados a la salud y la inteligencia artificial.
El mandatario destacó que la innovación no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida de las familias poblanas. “Queremos que Puebla sea el Silicon Valley del sur-sureste de México”, afirmó, al proyectar la creación de un hub de innovación capaz de competir con los polos tecnológicos más avanzados del mundo.
Por su parte, Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó que el Summit permitió acercar a jóvenes talentos con empresas líderes como Microsoft y Google, e impulsar talleres de capacitación en inteligencia artificial. Más de mil personas participaron en las actividades, reflejo del creciente interés por la formación digital en el estado.
Entre las iniciativas más destacadas se presentó el desafío estudiantil de diseñar un sistema de IA capaz de diagnosticar enfermedades a partir del llanto de los bebés, ejemplo del potencial creativo y social de la juventud poblana.
El encuentro también propició el diálogo entre la academia, la industria y el gobierno, con la participación del INAOE y universidades locales, consolidando a Puebla como un nodo estratégico para el desarrollo tecnológico del país.
Líderes del sector como Almicar Zozaya, de Lightspeed, Carlos Anaya, de Kygo, y Adrián López, experto en innovación digital, coincidieron en la necesidad de democratizar el acceso a la inteligencia artificial, impulsar su uso ético y preservar la creatividad humana como motor de progreso.
Con el “Tech Capital Puebla Summit 2025”, Puebla da un paso firme hacia un futuro donde la tecnología esté al servicio de la gente, impulsando talento, bienestar y desarrollo sostenible.